Diario de un neoyorkino
photoblog, reflexions & more
jueves, junio 29, 2006
Pilas recargadas




Esta visita me ha hecho plantearme muchas cosas, y tambien me ha dado fuerza para seguir adelante, que el camino es largo y se presenta con baches. Como se puede ver en la ultima foto sigo intentando aprender el himno de las barras y las estrellas, lo que hay que hacer para conseguir la ciudadania estadounidense...
PD. A MIS PRIMOS Y TIO, MUCHAS GRACIAS!!!! Se que a Miguel Angel y a Linda les hara mucha ilusion salir aqui jejeje
viernes, junio 23, 2006
Cerrado por vacaciones
Toca un poquito descansar de blog, ya contare mas detalles a partir del 28! :)
martes, junio 20, 2006
Sube que te sube!



Ipod, Upod, wePod
Nadie hacia presagiar que un 23 de Octubre de 2001 se crearia uno de las aparatos que estaba llamado a cambiar el concepto de musica portable desde que aparecio el walkman. Ipod ha sobrepasado las expectativas, y Apple sus beneficios a raiz de este artilugio. De la noche a la mañana hemos pasado de una compañia que parecia un enano, al lado de la todopoderosa Microsoft, a una nueva compañia a la que hay que hablarle de Ud. Esos 49 millones acumulados de Ipods vendidos hasta el 2º trimestre de 2006, y que sigue subiendo, tienen que estar dando una pasta gansa a Apple impresionante, prueba de ello es la tiendecita que se han montado en la 5ª Avenida.

Aqui en Nueva York, capital del Ipod por excelencia junto con San Francisco, es impresionante ver la cantidad de gente con esos cablecillos blancos que lo delata. Es el rey del metro, desplazando incluso libros, diskman, psp y todo lo que le ose, tambien decir que es el numero uno de productos robados en el metro. Y es que claro, en una ciudad con mas de 20 millones de habitantes, individualistas donde las halla y donde anda mucho tarao suelto que se te pega para sacarte conversacion resulta el invento perfecto para evadirte de la realidad. Quizas ese es uno de los mayores puntos que se le critican, se crea una sociedad mas antisocial y encerrada en su mundo, mitad verdad y mitad mentira, porque yo cuando lo uso tambien uso mi otro sentido que es la vista. Cuando algun guiri perdido se me acerca y me pregunta por una direccion, me quito los auriculares y listo, lo mismo si me gusta el libro que esta leyendo el de enfrente del metro y le quiero preguntar que tal es. Todo depende logicamente del uso que se le quiera dar. Me resulta muy curioso ver que los domingos desaparecen los esos cablecillos blancos, lo veo como una señal de los neoyorquinos de decir: Hoy es domingo, estoy disponible para hablar de lo que quieras, hoy no me molestas.

Sea como sea, pienso que esta compañia ha variado el concepto de musica portable, lo ha democratizado bastante pero aun se echa en falta unos precios mas asquebles que supongan el empujon en mas paises como en España, en el que aun se encuentra bastante verde. Habra que esperar movimientos y ver tambien que nos ofrece la competencia.
domingo, junio 18, 2006
Limpia antes de que se ponga en verde!!
Bergdorf Goodman al servicio publico
programa de lectura patrocinado por la biblioteca nacional

plan de reciclaje del departamento de sanidad (me pueden explicar donde se recibla en esta puñetera ciudad??)

departamento de zonas verdes y parques
Departamento de transporte
La localizacion de la tienda, al final justo de quinta avenida, al lado del antiguo hotel Plaza, frente a la nueva Apple Store y justo a la entrada principal de Central Park lo convierte en exito asegurado. Por desgracia, escaparates como estos suelen durar una semana, y es que la competencia en esta famosa avenida hace que sean cambiado casi semanalmente.
Duda resuelta

No pude resistirme a fotografiar las ultimas incorporaciones en lo que a publicidad se refiere en dicha plaza. La siguiente foto a continuacion corresponde a una campaña de Cingular (compañia de moviles de EEUU) y que ataca a las llamadas caidas que tanto afectan a sus mas directas competidoras, Verizon y T-Mobile.
Esta otra foto se ve muy oscura porque ya estaba anocheciendo, aun asi se puede ver un cerebro sobre la entrada del Hard Rock Cafe. Es la nueva campaña de Yahoo Answers y que consistia en que durante 72 horas las personas que estaban ahi daban un numero de telefono para que los llamases y resolviesen cualquier pregunta que tuvieses. Intente llamarlos pero daba como linea ocupada, la pregunta que iba a hacer me la reservo mejor....
sábado, junio 17, 2006
El New York Times se muda



Staten Island Ferry

Y esto es lo que se puede ver al salir del barco:
Ahora tambien recuerdo que desde el 3 de Junio hasta el 2 de Septiembre se puede viajar en ferry gratis hasta Governors Island, antigua isla para la que estan buscando un futuro pero mientras quieren promoverla turisticamente. Y es que las vista de Manhattan desde alli tienen que ser espectaculares, ya subire algunas fotos cuando vaya a visitarla.
Esta es la web de la promocion que esta haciendo la MTA para visitarla y se pueden ver algunas fotos.
Bodas Chinas en Manhattan


miércoles, junio 14, 2006
Aprender a dejar propina en NYC
- Conserjeria en el hotel: entre $5 y $10, dependiendo del hotel, si es medio bueno se suele dejar en torno a los $20
- Limpiadoras de habitaciones en hotel: $2 diarios y se suelen dejar sobre la mesita de noche con una nota dando las gracias.
- Servicio de habitaciones (comida / bebida): entre un 15 y un 20% de la factura. Muchos hoteles ya cargan eso automaticamente.
- Botones: de $1 a $2 por maleta cargada. $1 por parar el taxi.
- Copas en los bares: se suele dejar $1 por bebida o bien si es una factura grande entre el 15 y el 20%
- Taxistas: este es un tema complicado y donde uno se puede escaquear mas. Generalmente se suele dejar $1 de propina (dependiendo del trayecto), ademas ellos siempre redondean a enteros, de $6,20 lo suben a $7 automaticamente.
- Peluquerias: entre un 15 y un 20% del total.
- Envios a domicilio: entre $5 y $10 dolares por persona y dependiendo del peso del envio.
- Pizzas: 10% del total y siempre como minimo $2
Sin duda el tema mas espinoso en el asunto de las propinas se encuentra en los restaurantes. Generalmente se suele dejar un minimo del 15%, aunque logicamente dependiendo del restaurante y la ciudad esto varia. La media en NY suele ser del 18% y aqui suele funcionar asi:
- 15% como minimo
- 18% servicio excelente
- 20% en adelante, el servicio sobrepaso las espectativas

Consejo: es muy importante aclarar el tema de las propinas con el restaurante, nunca se os ocurra pagar con tarjeta de credito y no dejar propina ya que el camarero se puede tomar la libertad de cargaros un 25% de propina, las propinas aqui se cargan a la tarjeta de credito tambien. Logicamente no es comun dejar propina en todo, por ejemplo en un Mac Donalds no se deja propina, asi como en un restaurante que se come de pie (depende cual logicamente), pero lo mas comun suele ser botones, camarera de piso, taxi, copas en los bares y como no en los restaurantes donde ni dudeis que el camarero se encarara con vosotros si habeis dejado menos del 15%.
Por ultimo un truco facil para calcular las propinas en un restaurante neoyorkino consiste en duplicar las tasas que son el 8,5% y de ahi nos sale mas o menos la propina.
Mas sobre propinas lo podeis encontrar aqui
Campaña contra Ipod

martes, junio 13, 2006
Que se siente a 6000km de distancia
Como bien dice en su post, el vivir en el extranjero no es tarea facil. Yo he tenido la suerte de tocar en una ciudad como Nueva York, acogedora donde las haya, pero que no quita que uno anyore su tierra natal. Ya llevo rodando por el mundo una temporada asi que esa morrinya cada vez se hace mas pequenya aunque no desaparece. Circunstancias hay miles, algunas hacen ponerme en la piel de los miles de inmigrantes que cruzan el estrecho anualmente para buscar una vida mejor, por suerte no es mi caso y todo ha sido decision propia de darle otra vuelta a la tuerca de la vida.
Es muy facil ver las cosas desde fuera del ruedo, otra muy distinta es el estar dentro de la plaza y torear diariamente, con un idioma, unas costumbres y una forma de entender la vida distintos al tuyo. Esto no es ni Disneylandia ni una pelicula de vaqueros, es un pais y una ciudad que me esta dando de comer, formando mi carrera profesional y dandome lo que mi region y mi pais me han negado en cierta parte. No creo que la situacion en Espanya y mas concretamente en Andalucia sea caotica, simplemente era una historia que no funcionaba y llegue al final de la carretera.
A todos los que querais dar el paso solo deciros que la ultima palabra siempre la tiene uno, ni familia, ni amigos ni cosas materiales, el poder siempre lo tiene uno en sus propias manos, como yo me lie la manta a la cabeza y tire pa' lante. Por supuesto que el comienzo no es facil, pero el esfuerzo queda compensado por la cantidad de gente conocida y las experiencias vividas.
Todo esto no quita de donde uno viene y sus raices, siempre que viajo o vivo en el extranjero me convierto en embajador de mi Espanya, mi Andalucia y mi Malaga natal, que con sus defectos o virtudes me han hecho la persona que soy hoy en dia, junto con Alemania, Escocia y la el pais donde me toca vivir ahora.
Se que mas de una madre se acordara de mi familia al incitar el exodo, pero es que a veces ellas no han querido volar y han visto sus alas cortadas por las intransigencias de sus tiempos? Ya lo comente una vez aqui, las oportunidades a veces solo se presentan una vez en la vida y el tren no suele pasar dos veces...
Un abrazo a todos los lectores/as
Victor Garrido
PD. Gracias por el honor de consul andaluz en Nueva York, quizas tengas noticias del consulado y sus movimientos antes de lo que piensas...
lunes, junio 12, 2006
Domingo Chill Out
Nueva York es Boricua
Como nota curiosa, muchos de los Puertoriqueños se denominan boricuas, indios nativos de la isla Boriquan antes de ser colonizada por los españoles. Segun el censo de Estados Unidos en 2000, recordar que Puerto Rico es un estado libre asociado a los EEUU, menos del 1% de la poblacion de Puerto Rico es boricua.

Tambien es curiosa la rapidez de dar ciudadania norteamericana en 1917 a todos los Puertoriqueños para tener tropas suficientes durante la 1ª Guerra Mundial. Esto llevo tambien, una vez ciudadania en mano, a una fuerte emigracion hacia grandes areas metropolitanas, entre las que se llevo el mayor pastel Nueva York, pasando de 13,000 en 1945 a 700,000 en 1955 y a partir de mediado de los 60 se paso del millon.

Hoy en dia se encuentran bastante dispersos por la ciudad y el area metropolitana, pero aun se puede encontrar una gran concentracion en Harlem (a partir de la 116th St), South Bronx y en la parte de Queens mas pegada al aeropuerto de la Guardia. Su presencia por toda la ciudad es indiscutible ya que suponen una de las mayores minorias de la ciudad junto con Dominicanos y Afroamericanos.



domingo, junio 11, 2006
Los murales graficos - paisaje urbano
